miércoles, 4 de noviembre de 2015

LA IMPORTANCIA DE APRENDER A NADAR A EDADES TEMPRANAS

 
Navengando por la red, hemos encontrado este vídeo en el que aparece un niño pequeño que se cae a una piscina.  Gracias a sus habilidades y destrezas en el medio acuático sabe salvar su vida y pedir ayuda a su madre. 

La conclusión que podemos sacar es la importancia de aprender a nadar cuanto antes. Es muy facil tener un despite y que se caiga cualquier niño o persona al agua que no sepa nadar y tengamos un fatal desenlace.

La mejor manera de aprender es a través de un curso con un monitor especializado y con experiencia en la enseñanza de la iniciación en natación. Nuestra recomendación es a partir de la edad de 3 años acudir un día a la semana durante 45 minutos a lo largo todo el curso. Nuestra experiencia nos dice que cuando llega finales de Junio, justo antes del verano, los niños y niñas son capaces de mantenerse flotando en el agua y hacer pequeños desplazamiento autonomamente. Ello nos puede dar cierta seguridad en nuestras vacaciones de verano, aunque aun así, no debemos de perder de vista a nuestros pequeños cuando están cerca o dentro de piscinas, playas o rios y lagos.

Así mismo, una vez adquirida una cierta autonomía en el agua, es importante que siga mejorando sus habilidades y destrezas en el medio acuático continuando asistiendo a clases de natación. Además la natación es uno de los deportes más completos que existen y que más colaboran en un correcto desarrollo corporal y  psicológico en las edades de desarrollo de los niños y niñas.

Y no solo la natación es para niños y jóvenes, es un deporte que se puede practicar a lo largo de toda la vida, ya que la posibilidad de tener una lesión es casi mínima. Practicando natación movemos todos los músculos del cuerpo, nos mantenemos en forma, perdemos peso... trabajando nuestro órgano más importante, el corazón. 

El agua es vida, saber nadar también. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario